- Alcance global
- África
- América
- Asia Pacífico
- Europa
- Medio Oriente
El Departamento de Derecho Procesal de la Facultad de Derecho de la UCM junto con Grant Thornton, hemos organizado el Foro Procesal y Penal, con la finalidad de plantear cuestiones problemáticas relativas a los procedimientos judiciales, especialmente de la jurisdicción penal, para buscar soluciones, alternativas o diferentes interpretaciones o
enfoques a través de expertos con los diferentes perfiles implicados en la materia.
El tema que trataremos es el de “Macro procesos judiciales de índole económica. Problemática y dificultad en su instrucción Vs. resultados de las sentencias existentes hasta el momento."
Dentro de este contexto, trataremos de contestar las siguientes preguntas:
- ¿Es razonable que sea la Audiencia Nacional quien conozca de los delitos económicos de cierta entidad?
- ¿Cómo hacer compatible una instrucción ágil con múltiples acusaciones particulares, decenas de defensas y numerosas víctimas que han de declarar?
- ¿Estamos aplicando correctamente las reglas de conexión, que son las que provocan las macrocausas? ¿Sería preferible trocearlas?
- ¿Qué problemas sustantivos penales lleva asociada la acumulación, como el alargamiento de los plazos de prescripción para autores de conductas con plazos más breves?
Componentes de la mesa:
- Excmo. Sr. D. Pablo Ruz, Magistrado.
- Ilma. Sra. Belén Suárez, Fiscal Anticorrupción.
- Sr. D. Alfonso Trallero, Socio de Bajo & Trallero Abogados.
- Sr. D. Enrique Molina, Socio de Ramón y Cajal Abogados.
- Dª. Pilar Peitado, Profesora Titular en la Facultad de Derecho de la UCM.
- Dr. D. Julio Banacloche, Catedrático de Derecho Procesal y Director del Departamento de Derecho Procesal de la UCM.
- Sr. D. Fernando Lacasa, Socio del Departamento de Forensic de Grant Thornton.