¿Por qué ahora es obligatorio para su empresa?
La Directiva 2014/95/UE del Parlamento Europeo, en lo que respecta a la divulgación de la información no financiera tiene como objetivo identificar riesgos para mejorar la sostenibilidad y aumentar la confianza de los inversores, los consumidores y la sociedad en general y para ello incrementa la divulgación de información no financiera, como pueden ser los factores sociales y medioambientales.
En este contexto, con fecha 29 de diciembre se publicó en el BOE la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la que se modificaba el Código de Comercio, el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoria de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad. Esta Ley, amplía los requerimientos de información no financiera, así como amplía los ámbitos de aplicación, sustituyendo a los que se establecían en el anterior Real Decreto-ley 18/2017, de 24 de noviembre, en materia de información no financiera y diversidad.
![]()
Evolución del alcance
La Ley 11/2018, detallada previamente, entró en vigor en diciembre de 2018, habiendo afectado a las sociedades con más de 500 trabajadores durante los ejercicios 2018, 2019 y 2020 y pasando a aplicar a entidades o grupos de entidades con más de 250 empleados, como se detalla en el cuadro superior, a los ejercicios iniciados a partir del 1 de enero de 2021.