- Alcance global
- África
- América
- Asia Pacífico
- Europa
- Medio Oriente

Las disrupciones digitales están llegando con cada vez más fuerza (Blockchain, criptoactivos, NFTs, metaverso) y las transformaciones que traen consigo prometen revolucionar tanto la economía como la forma de hacer negocio entre las empresas. Afrontar estos retos y llevar a cabo un proceso de adaptación de las compañías a esta nueva realidad es, no solo una obligación cada vez mayor, sino también una oportunidad para cualquier empresa.
Esta nueva demanda está en marcha y al igual que a cualquier empresa se le pide tener una web o una App, en menos de 1 año, los clientes digitales esperaran que cualquier empresa tenga un wallet, una identidad digital o presencia en un metaverso. Estamos viviendo la transición de web 2.0 a web 3.0.
Uno de los principales prejuicios que se encuentran al asesorar a empresas en materia de estrategias cripto es la creencia de que estas disrupciones van dirigidas únicamente a grandes corporaciones y compañías específicas del sector financiero. Nada más lejos de la realidad, puesto que cualquier pequeña y mediana empresa también puede desarrollar e implementar una estrategia en criptoactivos que le ayude a diversificar, crecer y encontrar nuevas fuentes de negocio. Es una reflexión sobre como captar nuevos clientes y fidelizarlos.
Además, por ejemplo, la tokenización permite autofinanciar determinadas iniciativas empresariales, basándose en rendimientos futuros. Es la “nueva” forma de financiación alternativa, con una base y reglas de transparencia más tecnológicas.
Ocho semanas es el tiempo necesario para criptoactivar una empresa independientemente del tamaño o sector al que pertenezca. Para ello, se diseña una estrategia en base a una visión de negocio que impacte en toda la organización, en la que se miden las posibilidades, capacidades, riesgos y alternativas de cada área para ofrecer productos y servicios incorporando criptoactivos. Para poder aportar valor añadido de forma diferencial es imprescindible hacer entender a toda la estructura empresarial la importancia y los pormenores de la estrategia, además de transmitir cómo les impactará este nuevo proceso en su modelo de negocio. Y con la misma relevancia, se elabora un análisis de riesgos y un plan de contingencia para estar preparados ante posibles situaciones de crisis que pudieran surgir.
El objetivo de esta criptoactivación se resume en esencia en dos grandes puntos.
- El primero de ellos supone convertirse en una compañía criptofriendly, es decir, permitir la compraventa de activos con criptomonedas, y dar respuesta a la demanda de servicios a corto plazo.
- El segundo de ellos, más ambicioso, es el de ser un criptoattacker, considerando incluso tokenizar parte del modelo de negocio con el que trasladar el valor del token al usuario final y encontrar así una nueva e interesante forma de fidelidad para la compañía.
Aunque estos objetivos suelen ser los más demandados por parte de las empresas actualmente, el sector se abre cada vez más a otras oportunidades como son la auditoría de tokens y procesos de transparencia en fondos de inversión que invierten en criptoactivos, la ciberseguridad, imprescindible para el buen funcionamiento de estos productos, o la identidad digital. Además, el creciente desarrollo de regulaciones en materia cripto a través de directivas como MIFID, MICA e instituciones como los Bancos Centrales visibiliza un horizonte de crecimiento para estos productos.
La utilización de servicios de criptoactivos es una realidad cada vez más evidente y un gran número de instituciones y grandes corporaciones de sectores como el financiero, real state, energético, salud, ocio, están ya implementando este proceso en sus procesos internos y modelos de negocio.
El ecosistema digital es cada vez más complejo e introducirse en esta nueva área supone una necesidad y una oportunidad para las pequeñas y medianas empresas, que pueden encontrar de esta forma una manera de diversificar su negocio y encontrar financiación con la que impulsar su crecimiento. Es un océano azul que explorar, donde todo es una oportunidad para crecer y posicionarse el primero.