Report 10 Absolución de terceros en delitos corporativos, la importancia del "Compliance"
El conocido "caso Pescanova", la sentencia abordó la absolución de una auditora previamente condenada por la Audiencia Nacional
Report 9 Órganos empresariales con funciones de supervisión
Informe dirigido a órganos empresariales con funciones de supervisión, compliance y canal de denuncias interno que aborda cuestiones jurídico-penales claves.
Report 8 La «Evidencia Digital»: procedimientos de análisis
La «evidencia digital» se ha convertido en un elemento primordial, tanto en el marco de las investigaciones internas corporativas como en los procesos
Report 7 «Sistema Interno de Información»: La próxima obligación empresarial
Análisis de las ventajas, aspectos jurídico-penales, efectos sobre el sistema de compliance y otros puntos relevantes del Anteproyecto de Ley de Protección al
Report 6 Probabilidad del riesgo, dolo eventual e imprudencia consciente
Un análisis de los puntos clave de tres resoluciones judiciales dictadas en distintas investigaciones penales de relevancia que ilustran la especial
Report 5 Tres autos cruciales sobre Compliance de la Audiencia Nacional
Un análisis de los puntos clave de tres resoluciones judiciales dictadas en distintas investigaciones penales de relevancia que ilustran la especial
Report 4 Consideraciones de profesionales expertos en Compliance
Percepciones de especialistas del ámbito judicial, académico y empresarial sobre aspectos clave del Compliance.
Report 3 Incertidumbres en el Compliance Penal: fragilidades con implicaciones reales para la empresa. «Beneficio corporativo indirecto», «incumplimiento grave de los deberes de supervisión», «nulidad de prueba en investigaciones internas y confidencialidad»
La adopción estrictamente formal de un programa de prevención de delitos no implica la ejecución «eficaz» del programa. El Código Penal es claro al exigir que
REPORT 2 Refuerzo de la eficacia del Compliance: «Behavioral Compliance» y «Nudges»
La adopción estrictamente formal de un programa de prevención de delitos no implica la ejecución «eficaz» del programa. El Código Penal es claro al exigir que
REPORT 1 El «traslado» de responsabilidad penal entre empresas: Soporte socio-legal del artículo 130.2 C.P., identidad y due diligence penal
La cuestión del «traslado» de responsabilidad penal entre empresas ex art. 130.2 del Código Penal tiene una importancia extraordinaria para el contexto