
Estrategias sindicales y negociación sobre la Inteligencia Artificial
Se están abordando las estrategias sindicales y la negociación en torno a la Inteligencia Artificial en España. A través de la reforma de la legislación laboral y el fomento del diálogo social, se examinan las implicaciones de la transparencia en el uso de algoritmos y sistemas automatizados. También se aborda la importancia de la formación adecuada para la representación legal de los trabajadores y cómo se están implementando estas medidas en el ámbito europeo.
Alertas jurisprudenciales
El Tribunal Supremo entiende necesaria la justificación genérica del crédito horario sindical. STS n.º 903/2024, de 11 de junio de 2024
El Tribunal Supremo analiza la posible vulneración de libertad sindical tras la exigencia solicitada por una empresa para justificar, de forma genérica, el uso del tiempo conocido como “crédito horario” o “crédito sindical”. En ausencia de justificación, la empresa denegaba la remuneración de tales horas.
Enlace a la sentencia completa
La empresa no puede sustituir los gastos de teletrabajo por días libres. SAN, Sala de lo Social, núm. 289/2023, de 3 de junio.
La Audiencia Nacional analiza un conflicto colectivo que ha afectado a 1.118 trabajadores a los que su empresa estaba compensando para sustituir el pago de gastos de teletrabajo por dos días de libre disposición y aquellos se encontraban en desacuerdo. A la demanda se adhirieron UGT, USO y CSI-F.
Enlace a la sentencia completa
Se ratifica el despido disciplinario de un trabajador que no realizaba su registro de jornada diario.STS Galicia, Sala de lo Social, núm. 2934/2024, de 17 de junio.
El Tribunal Superior de Justicia de Galicia considera procedente y ajustado a derecho el despido disciplinario realizado a un trabajador que, tras haber sido sancionado en dos ocasiones anteriores con suspensión de empleo y sueldo, éste continúo sin realizar el fichaje de su registro de jornada.
Enlace a la sentencia completa
Declarado nulo el despido de un hombre que prestó servicios en una empresa de la competencia mientras disfrutaba de una excedencia para cuidar a sus hijos. STJS Cantabria, Sala de lo Social, núm. 324/2024, de 22 de abril de 2024
El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha declarado nulo el despido de un trabajador que se encontraba de excedencia por cuidado de dos hijos menores de edad y prestaba servicios para una empresa de la competencia.
Enlace a la sentencia completa
Alertas Legislativas
El Consejo de Ministros da luz verde al nuevo real decreto que proporciona mayor protección frente a los agentes cancerígenos, mutágenos y reprotóxicos en el trabajo.
En consonancia con la Directiva 2022/431 relativa a la protección de los trabajadores ante los riegos relacionados con la exposición a agentes carcinógenos o mutágenos durante el trabajo, el Consejo de Ministros ha anunciado recientemente la nueva normativa que modificará al Real Decreto 665/1997, con el objetivo de reforzar la seguridad y salud de las personas trabajadoras.
El Gobierno aprueba el Plan Anual de Fomento del Empleo Digno (PAFED) 2024.
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el nuevo Plan Anual de Fomento del Empleo Digno (PAFED) correspondiente al año 2024.
Este Plan, considerado como uno de los instrumentos de coordinación del Sistema Nacional de Empleo, se pretende diseñar y gestionar cada una de las políticas del sistema de empleo.
Primer Convenio Colectivo en el que se regulan los derechos ante la inteligencia artificial: el Convenio Colectivo para los establecimientos financieros de crédito.
La semana pasada se ha publicado el Convenio Colectivo para establecimientos financieros de crédito con la especial novedad de incluir entre su articulado la regulación de derechos ante la educación digital (artículo 35.4) e inteligencia artificial (artículo 35.5).