Nuestros servicios de auditoría le otorgan fiabilidad a los estados financieros y cuentas anuales de tu empresa, con la transparencia y la tecnología como...
Un componente fundamental de nuestra estrategia global consiste en promover la prestación de un servicio al cliente coherente y de alta calidad en todo el mundo.
Nuestros equipos te ayudarán a crear, transformar y proteger el valor de tu compañía. Consulta nuestra amplia gama de servicios de asesoramiento financiero.
Contamos con los mejores expertos en materia fiscal, legal y laboral que te garantizarán un servicio riguroso, proactivo y flexible adaptado a tu empresa
Con independencia de si se trata de una empresa dinámica de tamaño mediano o una gran multinacional, le ofrecemos acceso de manera personal a cada uno de nuestros profesionales tributarios más experimentados en todo el mundo.
Ofrecemos un asesoramiento laboral y una gestión de RRHH adaptada a cada organización. Gracias a nuestra dilatada experiencia contribuimos a incrementar la eficacia y rentabilidad de su capital humano.
Nuestros abogados, expertos en las áreas del derecho mercantil, administrativo, procesal, civil y laboral, trabajan en estrecha colaboración con el resto de profesionales de Grant Thornton para prestarle un asesoramiento que va más allá de la mera práctica jurídica, ofreciéndole nuestros conocimientos, experiencia y visión integral del negocio a nivel local y global, todo ello para ayudarle a hacer frente con seguridad a los desafíos y retos de su negocio.
Nuestro gestor de confianza te ayudará en la operativa diaria de tu negocio. Con nuestros servicios de outsourcing aumentarás la eficiencia y reducirás costes.
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
Las obligaciones tributarias afectan a la mayor parte de las decisiones que se toman en su empresa. Sean cuales sean las necesidades específicas de su sector, le daremos una respuesta ágil y plantearemos soluciones específicas para su compañía.
Un equipo multidisciplinar de profesionales te acompañará en la gestión, adaptación, optimización y transformación de tu compañía en nuevos entornos...
CitizenLab es un proyecto pionero de Grant Thornton que utiliza Big Data e Inteligencia Artificial para analizar patrones de comportamiento ciudadano y desarrollar soluciones predictivas de alto impacto.
Con fecha 29 de diciembre de 2018 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de Comercio, el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad, con entrada en vigor al día siguiente de dicha publicación.
Para hacer frente a la actual crisis económica provocada por la pandemia de la COVID-19, la Comisión Europea diseñó en el verano de 2020 un nuevo fondo de recuperación denominado Next Generation EU. El principal objetivo de este fondo es financiar programas de reformas e inversiones en los países más afectados.
El equipo global de banca de Grant Thornton está compuesto por responsables de las distintas líneas de servicio, así como de las distintas regiones y países, que cuentan con la experiencia necesaria para dar apoyo a los clientes en más de 80 países.
El aumento de la regulación y las exigencias de los inversores en materia de rentabilidad y transparencia llevan aparejados nuevos desafíos para el sector de la gestión de activos.
Los países de todo el mundo están avanzando hacia un sector público y unas administraciones públicas más ágiles, con una mayor orientación comercial, con un...
La inversión comienza a fluir de nuevo. A raíz de las crisis, han aparecido ciertos nichos de oportunidad y de optimismo dentro del sector inmobiliario y de la...
Los cambios en el entorno y en los hábitos de consumo están generando nuevas oportunidades en este sector, al tiempo que las principales entidades están...
Al igual que la revolución industrial, la revolución digital está cambiando el mundo para siempre. Tanto en el plano económico como en el plano social y...
A pesar de la importante reducción de los márgenes que ha afectado a los balances de estas empresas en todo el mundo, las compañías de telecomunicaciones están llevando a cabo el despliegue de nuevas tecnologías de redes para satisfacer la insaciable demanda de ancho de banda existente.
El sector de los viajes, el turismo y el ocio está experimentando unos profundos cambios: ahora son los clientes los que controlan las decisiones de compra.
El Sector Servicios presenta una composición muy heterogénea al integrar actividades con fuerte componente tecnológico con otras de carácter más tradicional e...
En todo el mundo, cada vez se espera más de las organizaciones sin ánimo de lucro, al tiempo que estas se enfrentan a importantes recortes en la financiación...
La pandemia de COVID-19 ha dado lugar a la adopción de medidas de confinamiento y a restricciones en los desplazamientos en todo el mundo, generando un enorme impacto en la industria mundial de la aviación. Es evidente que los operadores, aeropuertos, arrendadores y empresas auxiliares deben valorar todas las opciones disponibles para sobrevivir.
La pandemia de COVID-19 ha generado un impacto sin precedentes en la industria hotelera en todo el mundo. Las medidas de confinamiento y las restricciones a los desplazamientos han hecho que muchos hoteles tengan que cerrar temporalmente o funcionar con arreglo a una pequeña parte de su capacidad. A medida que la crisis sigue evolucionando, todavía no está claro cuál será el estado de la industria una vez superada la pandemia.
Entre los altos directivos del mid-market se está generando un debate sobre el impacto del COVID-19 en las exportaciones y las cadenas de suministro internacionales.
La difícil coyuntura de una primera mitad del año marcada por el parón de la actividad en muchos sectores como consecuencia del COVID-19 ha empeorado las perspectivas de los empresarios españoles para los próximos 12 meses. Si bien la caída del optimismo no es tan acusada como la que se produjo con motivo de la crisis de la eurozona, sí se sitúa en su peor registro desde 2013 en la primera oleada del IBR de 2020.
La resiliencia y agilidad del mid-market puede que haya ayudado a las empresas de este segmento a hacer frente a la pandemia de COVID-19. ¿Podrán mantener esa misma resiliencia cuando comiencen a reactivarse las economías?
¿Cómo serán las empresas y la economía post-Covid? Poco a poco vamos conociendo algunas certezas en relación a esta pregunta que conviene tener en cuenta para adaptarse a la nueva y particular realidad que nos deja la pandemia. La irrupción del virus ha hecho que la incertidumbre por parte de la sociedad y los negocios alcance niveles inimaginables hace tan solo unos pocos meses.
La pandemia mundial del coronavirus COVID-19 y las medidas gubernamentales adoptadas para paliar sus efectos continúan comportando impactos significativos en la actividad de muchas empresas.
Publicado en el BOE el Real Decreto-ley 24/2020, de 26 de junio, de medidas sociales de reactivación del empleo y protección del trabajo autónomo y de competitividad del sector industrial.
Incremento de la deducción por innovación tecnológica en la industria de la automoción y libertad de amortización en inversiones realizadas en la cadena de valor de movilidad eléctrica, sostenible o conectada
Los líderes actuales deben ser capaces de ver y adaptarse a los nuevos cambios culturales en el trabajo y ser lo suficientemente valientes como para hacerlos sostenibles en el tiempo. Sin embargo, ante la nueva realidad del teletrabajo, ¿cómo podemos mantener a los empleados comprometidos y hacer que se sientan valorados desde sus hogares?
A medida que las empresas han reaccionado con éxito durante la fase inicial de la crisis propiciada por la COVID-19, su foco de atención se ha ido desplazando progresivamente hacia sus retos de futuro. En el siguiente artículo analizamos qué deben tener en cuenta las compañías que quieran desarrollar un plan de negocio efectivo (Business plan) durante la recién estrenada “nueva normalidad”.