- Alcance global
- África
- América
- Asia Pacífico
- Europa
- Medio Oriente
Auditoría
Informe de transparencia
Nuestro compromiso con la calidad es la base del servicio que ofrecemos a nuestros clientes.
Private Equity
Nuevas tendencias que le darán dinamismo
El capital privado, lejos de dejarse llevar por la incertidumbre, marcando en 2021 el segundo mejor récord histórico.
Nuevas medidas fiscales
Claves fiscales de la nueva Ley de Residuos
Claves fiscales para el impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables 2023
Criptoactivos
Ocho semanas para criptoactivar tu empresa
El mundo digital se impone en las empresas. Un ejemplo es la irrupción de tecnologías como el blockchain que están cambiando la forma de hacer negocios.
Business Solutions
"La externalización aumenta la rentabilidad empresarial"
Entrevista de Cámara de Madrid a Alejandro Sánchez, Socio Director de Business Solutions y Energía
Fondos Europeos
La Auditoría: clave en la gestión y control de los NextGen
Pablo Merello pone en valor el papel que la auditoría tiene en el cuanto a la gestión y al control de los Fondos Europeos Next Spain en la revista Asset.
Movilidad y automoción INICIO
Movilidad Cataluña
Ideario Grupo Diagonal: descarbonización y transformación
Diferentes representantes de la cadena de valor de la automoción y la nueva movilidad en Catalunya crean el Grupo de reflexión DIAGONAL para desarrollar ideas y propuestas en el desarrollo social e industrial hacia la nueva movilidad
Private equity
Mejora de los datos y la analítica en el capital riesgo
El rápido crecimiento y los cambios en la inversión de capital privado han supuesto un aumento en la importancia de los datos y los análisis en profundidad.
Business Solutions
"La externalización aumenta la rentabilidad empresarial"
Entrevista de Cámara de Madrid a Alejandro Sánchez, Socio Director de Business Solutions y Energía
Sector público INICIO
Fondos Europeos
Innovación y financiación más allá de los Next Gen
Crece la sensación entre las empresas de que lo Fondos Next Gen no van a llegar de una forma real, Mario Carabaño analiza las claves de cómo acceder a ellos.
Legal
Medidas en materia de revisión excepcional de precios en los contratos de obras del sector público
En este texto analizamos, de forma sucinta, las medidas excepcionales en materia de revisión de precios ante la subida de los precios de las materias primas en 2021 recientemente aprobadas en virtud del Real Decreto-ley 3/2022, de 1 de marzo.
Consumo y distribución INICIO
Legal
Los nuevos plazos de garantía en la Ley de Consumidores
El 1 de enero de 2022 entró en vigor varias modificaciones de la Ley General de Consumidores que refuerzan la posición de los consumidores en España.
24/11/2022
V edición Foro Blockchain & Activos Digitales
Pretende ser el punto de encuentro entre los distintos participantes en el entorno de la tecnología Blockchain y los Activos Digitales.
Salud INICIO
INFORME GRANT THORNTON / SIEMENS HEALTHINEERS
Value Partnerships: alianzas estratégicas que crean valor
El proceso de transformación del sector sanitario se ha acelerado en los últimos años, apoyándose en el concepto de generación de valor para el usuario. El nuevo informe de Grant Thornton y Siemens Healthineers analiza el impacto de la incorporación de innovación en el ámbito sanitario a través del desarrollo de alianzas estratégicas entre la industria tecnológica y las instituciones sanitarias.
Industria INICIO
Información normativa
Registro de Contratos Alimentarios
Modificaciones que tuvieron lugar a finales del año 2021 sobre la Ley 12/2013, de 2/08/21, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria.
Turismo y ocio INICIO
Ocio, turismo y hostelería
Nueva norma contable sobre el reconocimiento de ingresos en el sector ocio, turismo y hostelería
El pasado 30 de enero de 2021 el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) publicó, a través de Boletín Oficial del Estado (BOE), el Real Decreto 1/2021, por el que se modifican el Plan General de Contabilidad, el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas, las Normas para la Formulación de Cuentas Anuales Consolidadas y las Normas para la Adaptación del Plan General de Contabilidad de las entidades sin fines lucrativos
Servicios INICIO
Fiscal
Obligación factura electrónica a empresarios y profesionales
La Ley 18/2022 de Creación y Crecimiento de empresas amplía la obligación de expedir y remitir facturas electrónicas a todos los empresarios y profesionales
Tras los primeros meses de vigencia del Suministro Inmediato de Información en el IVA (SII), la Agencia Tributaria ha realizado algunas modificaciones en la Orden que desarrolló las especificaciones técnicas de la llevanza de los Libros registro del IVA a través de la Sede electrónica de la AEAT.
Los cambios entran en vigor el 1 de julio de 2018. Las principales modificaciones son las siguientes:
- Se incorpora un nuevo campo identificativo (NIF y razón social de la entidad sucedida) para los registros de facturación realizados por una entidad, en su condición de sucesora de otra entidad, por operaciones de reestructuración societaria.
- Se crea una nueva clave en el Libro registro de facturas recibidas para identificar las liquidaciones complementarias de aduanas correspondientes al IVA a la importación.
- Para evitar registros con errores se crea un identificador que especifica aquellas facturas de importe igual o superior a 100.000 euros.
- Se crean dos marcas específicas que permiten concretar si la factura simplificada identifica al destinatario y si la factura completa no contiene la identificación del destinatario por no ser obligatorio en ese caso.
- Se crea una nueva marca para identificar las facturas expedidas por terceros de acuerdo a disposiciones normativas (Mercado de la Energía Eléctrica y Mercado del Gas). Estas facturas tienen un plazo de 8 días para su remisión.
- En las especificaciones técnicas del Libro registro de facturas emitidas se permite desglosar el importe de base exenta correspondiente a cada una de las causas de exención. IVA. Novedades en el Suministro Inmediato de Información.
- Se crea una marca especial para identificar aquellos registros de facturación respecto de los que el cumplimento del plazo de envío presenta dificultades, (i) bien porque el sujeto pasivo no podía conocer con certeza el cambio de condición a gran empresa, o (ii) porque la solicitud de alta en el registro de devolución mensual sea posterior al primer día del periodo en que surte efectos esta inscripción.
- Los sujetos pasivos que queden obligados al SII en el curso del ejercicio deben remitir la totalidad de los registros de facturación de las operaciones realizadas desde el inicio de ese mismo ejercicio. El plazo de remisión de la información anterior a la inclusión será desde la fecha de la inclusión hasta el 31 de diciembre.
Las compañías deben adaptar y actualizar sus sistemas de envío y generación de archivos XML a la nueva versión del SII.
La Agencia Tributaria ha publicado en su web las nuevas especificaciones técnicas y la nueva versión estará disponible en el portal de pruebas del SII el 3 de mayo de 2018.
Haga click aquí para obtener más información.