Women in Business

Una generación sin oportunidades perdidas. Grupo Social ONCE & Grant Thornton

insight featured image
El encuentro reunió a destacadas expertas del sector empresarial, la inclusión y la diversidad para analizar los retos y oportunidades que marcarán el futuro del liderazgo femenino en España, con especial foco en la diversidad generacional, la brecha de género y la inclusión de mujeres con discapacidad.
Contenido

Durante la jornada se presentó el informe Women in Business 2025, que refleja una realidad preocupante: el liderazgo femenino en España ha retrocedido. Solo el 19,3 % de las empresas cuentan con una mujer CEO, frente al 26,7 % del año anterior, lo que evidencia la necesidad de pasar de la palabra a la acción.

En el plano global, América del Sur se posiciona a la cabeza en igualdad de género en la alta dirección, con un 37,2 % de mujeres, mientras que Asia-Pacífico muestra un progreso más lento, 32,9 % y Europa apenas mejora ligeramente hasta el 34,9 %. Estos datos ponen de manifiesto que, a pesar de los avances, la paridad en los puestos de decisión sigue siendo un desafío mundial.

 

Diversidad generacional y relevo en la alta dirección

Las ponentes coincidieron en que la diversidad generacional es uno de los vectores clave para impulsar un cambio real. Hoy conviven hasta cuatro generaciones en las empresas —baby boomers, generación X, millennials y generación Z—, cada una con aspiraciones y valores laborales diferentes.

Se destacó que el relevo generacional abre una ventana para acelerar el acceso de mujeres a puestos directivos, siempre que se gestionen bien herramientas como el mentoring, la codirección o los planes de diversidad generacional. De hecho, el 38 % de las líderes consultadas cree que la colaboración entre generaciones es clave para promover el liderazgo femenino, mientras que un 35,8 % apuesta por planes específicos y un 28,5 % señala la conciliación como factor decisivo.

 

Reflexiones y compromisos

La conversación evidenció que el liderazgo femenino no es solo una cuestión de cuotas, sino de transformar la cultura corporativa: desde la formación profesional y los planes de sucesión hasta la remuneración variable vinculada a objetivos de diversidad generacional. También se hizo hincapié en la brecha tecnológica y en la urgencia de que los nuevos modelos de liderazgo contemplen la digitalización como aliada de la corresponsabilidad y la flexibilidad.

Patricia Sanz Cameo, presidenta del Observatorio de Igualdad de Oportunidades del Grupo Social ONCE, inauguró la jornada destacando la importancia de espacios como este para generar impactos en cadena que impulsen cambios reales. Junto a ella, participaron Ana Sánchez Anes, Marta Alarcón Alejandre, Susana Toril Velasco, María Gómez Montañés y Cristina Arias Serna, compartiendo experiencias y propuestas para que ninguna generación pierda la oportunidad de liderar.

 

Contribuya al cambio

Este evento reafirma el compromiso de Grant Thornton y Grupo Social ONCE con la igualdad real de oportunidades. Para profundizar en estos temas, le invitamos a consultar el informe Women in Business 2025 y a reflexionar, desde cada organización, sobre qué medidas pueden acelerar este avance.