-
Normas internacionales de información financiera
Nuestros asesores en materia de NIIF le pueden ayudar a gestionar la complejidad de las normas.
-
Seguimiento de calidad en auditoría
Un componente fundamental de nuestra estrategia global consiste en promover la prestación de un servicio al cliente coherente y de alta calidad en todo el mundo.
-
Tecnología de auditoría global
Aplicamos nuestra metodología de auditoría global a través de un conjunto integrado de herramientas de software.
-
Financial Advisory
Ofrecemos asesoramiento financiero a las compañías para lograr sus objetivos de crecimiento y desarrollo
-
Consultoría de Negocio e Innovación
Te ofrecemos metodologías innovadoras para definir la estrategia, adaptación, transformación, control y gestión de riesgos de tu negocio
-
Fiscal
Con independencia de si se trata de una empresa dinámica de tamaño mediano o una gran multinacional, le ofrecemos acceso de manera personal a cada uno de nuestros profesionales tributarios más experimentados en todo el mundo.
-
Laboral
Ofrecemos un asesoramiento laboral y una gestión de RRHH adaptada a cada organización. Gracias a nuestra dilatada experiencia contribuimos a incrementar la eficacia y rentabilidad de su capital humano.
-
Legal
Nuestros abogados, expertos en las áreas del derecho mercantil, administrativo, procesal, civil y laboral, trabajan en estrecha colaboración con el resto de profesionales de Grant Thornton para prestarle un asesoramiento que va más allá de la mera práctica jurídica, ofreciéndole nuestros conocimientos, experiencia y visión integral del negocio a nivel local y global, todo ello para ayudarle a hacer frente con seguridad a los desafíos y retos de su negocio.
-
Control de gestión
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión contable
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión de nóminas
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión fiscal
Las obligaciones tributarias afectan a la mayor parte de las decisiones que se toman en su empresa. Sean cuales sean las necesidades específicas de su sector, le daremos una respuesta ágil y plantearemos soluciones específicas para su compañía.
-
Big Data: CitizenLab
CitizenLab es un proyecto pionero de Grant Thornton que utiliza Big Data e Inteligencia Artificial para analizar patrones de comportamiento ciudadano y desarrollar soluciones predictivas de alto impacto.
-
Estado de Información No Financiera y Diversidad
Con fecha 29 de diciembre de 2018 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de Comercio, el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad, con entrada en vigor al día siguiente de dicha publicación.
-
Fondos europeos de recuperación
Para hacer frente a la actual crisis económica provocada por la pandemia de la COVID-19, la Comisión Europea diseñó en el verano de 2020 un nuevo fondo de recuperación denominado Next Generation EU. El principal objetivo de este fondo es financiar programas de reformas e inversiones en los países más afectados.
-
Entidades financieras
El equipo global de banca de Grant Thornton está compuesto por responsables de las distintas líneas de servicio, así como de las distintas regiones y países, que cuentan con la experiencia necesaria para dar apoyo a los clientes en más de 80 países.
-
Gestión de activos financieros
El aumento de la regulación y las exigencias de los inversores en materia de rentabilidad y transparencia llevan aparejados nuevos desafíos para el sector de la gestión de activos.
-
Gestión de activos de energías renovables
Nuestro equipo de Energía está especializado en la Gestión 360º de Activos de Energías Renovables.
-
Medios
El sector de los medios se encuentra dominado por la revolución tecnológica y está afectando a todos los ámbitos del negocio.
-
Tecnología
La capacidad para anticiparse y adaptarse es más importante que nunca en el sector de la tecnología.
-
Telecomunicaciones
A pesar de la importante reducción de los márgenes que ha afectado a los balances de estas empresas en todo el mundo, las compañías de telecomunicaciones están llevando a cabo el despliegue de nuevas tecnologías de redes para satisfacer la insaciable demanda de ancho de banda existente.
Innovación, talento y sostenibilidad, entre las 40 ideas que marcarán el futuro empresarial de España
Grant Thornton presenta una hoja de ruta que identifica las 40 claves que marcan el rumbo de las organizaciones empresariales.
La Firma ha recopilado todas las ideas a través de todos los actos, reuniones y otros encuentros empresariales del último año.
El mundo empresarial atraviesa una transformación profunda, y anticiparse resulta crucial. En uno de los entornos económicos más desafiantes de los últimos años, Grant Thornton ha identificado 40 ideas clave que ya están marcando el rumbo de las organizaciones más innovadoras, resilientes y comprometidas con la sostenibilidad de España. Una hoja de ruta para las empresas que se recoge en su nuevo libro blanco,“40 Ideas para el Futuro”, fruto de un año de observación y diálogo con distintos líderes del tejido empresarial.
Desde la necesidad de repensar los modelos organizativos hasta la transformación del vínculo con los consumidores, el informe ofrece una radiografía estratégica del cambio. Una serie de reflexiones que sirven para que las empresas evolucionen de forma activa, impulsadas por una cultura basada en la agilidad, el propósito y la ambición global.
“Este informe no pretende predecir el futuro, sino ayudar a construirlo con ideas que ya están transformando sectores”, afirma Ramón Galcerán, presidente de Grant Thornton España. Y es que las organizaciones con visión de futuro han dejado de limitarse a reaccionar: hoy diseñan activamente su evolución, impulsadas por una cultura empresarial que combina propósito, agilidad y ambición global.

Las 40 ideas que marcarán el futuro empresarial
La Firma ha recopilado todas las ideas a través de todos los actos, reuniones y otros encuentros empresariales del último año.
Estas son las principales ideas que definen la estrategia de las empresas del futuro:
La innovación como motor estructural. Lejos de ser una acción puntual, el informe sitúa a la innovación como un elemento central del crecimiento sostenido. Tal y como recoge el documento, muchas empresas están apostando por integrar la innovación en su ADN, apoyándose en la digitalización, la inteligencia artificial o la colaboración con startups para adaptarse más rápido a los cambios del mercado. Este impulso innovador también es clave para redefinir modelos de negocio, abrir nuevos canales y generar ventajas competitivas duraderas.
Propósito y visión, cimientos del liderazgo empresarial. Las organizaciones con un objetivo claro y compartido son las que logran construir culturas sólidas, atraer talento e inspirar confianza en sus clientes. El propósito se presenta como una guía estratégica que permite mantenerse enfocado, tomar decisiones coherentes, especialmente en contextos de incertidumbre, y diferenciarse en el mercado. De igual forma, la visión y mentalidad de futuro es clave para lograr transformaciones exitosas
La sostenibilidad. El informe evidencia que la sostenibilidad ha dejado de ser una promesa de futuro: se trata ya de un factor real de posicionamiento competitivo. Las empresas que adoptan modelos circulares, asumen compromisos sociales o se anticipan a la regulación son percibidas como líderes. Una estrategia alineada con responsabilidad en su impacto económico, social y ambiental generan reputación y confianza.
El talento como pilar esencial. La atracción y fidelización de profesionales no depende solo de las condiciones contractuales, sino del proyecto, la flexibilidad y la capacidad de aprendizaje. El informe destaca el potencial transformador del talento en territorios menos desarrollados, como la llamada “España vaciada”, y subraya la necesidad de planificar con inteligencia el relevo generacional, especialmente en empresas familiares. Para Grant Thornton, el crecimiento no es sostenible sin personas motivadas y preparadas para liderar el cambio.
La adaptación y la diversificación, claves del crecimiento. En un entorno empresarial cada vez más incierto, las compañías capaces de anticiparse a las crisis y transformarlas en oportunidades son las que fortalecen su posicionamiento. Al mismo tiempo, el crecimiento pasa por no quedarse anclado en el negocio original: las empresas deben evaluar constantemente cómo diversificar dentro de su ecosistema para aumentar el valor y la rentabilidad. Es por ello que el informe destaca la necesidad de contar con una estructura flexible y una buena gestión generacional.
Estrategia exterior. Respecto al sector exterior, la internacionalización no debe entenderse como un salto al vacío, sino como un proceso calculado que exige identificar con precisión dónde y cuándo expandirse. Elegir los mercados adecuados y decidir el momento óptimo para invertir recursos o ajustar el rumbo es clave para maximizar el retorno y reducir riesgos. Los mercados emergentes ofrecen oportunidades valiosas para diversificar y reforzar la presencia internacional, siempre que se aborden con un enfoque estratégico y un conocimiento profundo del contexto local.
La transformación del vínculo con el cliente. Adoptar una mentalidad centrada en el cliente implica escuchar más allá de los datos: entender emociones, valores y necesidades reales. En este contexto, conceptos como rebranding, omnicanalidad o redefinición del lujo no son tendencias estéticas, sino respuestas profundas a un consumidor que espera autenticidad, cercanía y compromiso. Las empresas que entienden esta evolución tienen más capacidad para construir relaciones duraderas y significativas con sus públicos.
“El denominador común de las empresas con futuro no es el tamaño, sino su capacidad de anticipación, coherencia y transformación permanente”, añade Jorge Tarancón, socio de Financial Advisory y coordinador del informe.
“40 Ideas para el Futuro” es, en definitiva, una hoja de ruta con propuestas concretas, aplicables y alineadas con las transformaciones más relevantes del tejido empresarial.