La Ciudad del Fútbol acogerá el 30 de septiembre un encuentro entre los más prestigiosos profesionales en el sector, en una reunión que abordará la optimización de sistemas de cumplimiento y eficacia del forensic en organizaciones.
La Real Federación Española de Fútbol, de la mano de Grant Thornton, será el epicentro del Compliance & Forensic el próximo día 30 de septiembre, donde tendrá lugar el I Congreso Nacional de Complace, un evento de excelencia formativa centrado en la ejecución óptima de Sistemas de Compliance y Sistemas Internos de Información dentro de las organizaciones deportivas y empresariales. El encuentro contará también con la colaboración de Willis, compañía multinacional de consultoría, corretaje y soluciones que ayuda a empresas y organizaciones a gestionar riesgos, optimizar beneficios, cultivar talento y fortalecer su desempeño financiero.
Será un evento de alto nivel especialmente dirigido a compliance officers, abogados corporativos, miembros de órganos de cumplimiento, directivos y responsables de canales éticos de todo tipo de organizaciones y personas jurídicas. En este Congreso, expertos de referencia en el panorama internacional analizarán las cuestiones de mayor trascendencia, las tendencias de vanguardia y los interrogantes por resolver en esta materia, esencial para toda organización comprometida con la integridad y el cumplimiento normativo.
Congreso Nacional de Compliance de la RFEF
Patrocinado por Grant Thornton
En entornos como el deportivo, donde la transparencia y el respeto a las reglas forman parte de la esencia del juego, el cumplimiento normativo se convierte en una pieza clave para proteger los valores y la reputación institucional. Asimismo, el nivel de exigencia alcanzado en los contextos empresariales obliga a recurrir a estrategias y procedimientos más avanzados para que valores éticos se consoliden como una parte fundamental del propósito de la organización.
La integridad, el control de riesgos o la responsabilidad son componentes de una organización éticamente comprometida y, en este Congreso, se abordarán aquellos factores y prácticas que los refuerzan.
"El I Congreso Nacional de Compliance que organizan la RFEF y Grant Thornton es una cita imprescindible para todos los profesionales que creemos en la integridad y el buen gobierno como pilares de cualquier organización. Será una ocasión única para reflexionar sobre los retos actuales, compartir experiencias y fortalecer la cultura del cumplimiento en los ámbitos deportivo y empresarial. Animo a todos a participar en esta jornada de referencia.”, explica Alfonso Bravo, socio de Forensic.
Con este Congreso, la RFEF y Grant Thornton refuerzan su compromiso con la ética, el buen gobierno y el juego limpio dentro y fuera del terreno de juego, promoviendo un espacio de encuentro y aprendizaje compartido entre profesionales del Compliance de todos los sectores.
Entre los temas que se abordarán durante el Congreso, se pueden destacar:
- Estrategias para afianzar la integridad y el cumplimiento normativo en el seno de una organización.
- La adecuada configuración de la «investigación interna corporativa», la complejidad de la «entrevista» con el denunciado, la extracción de la evidencia digital (e-evidence) y el adecuado tratamiento para hacerla valer como prueba en el proceso penal.
- La ejecución diligente del «Sistema Interno de Información»: la decisión de la admisión/inadmisión del aviso, criterios para la protección al informante y contenido del informe de conclusiones
- La protección de los responsables y directivos con funciones ligadas al compliance y a la supervisión de riesgos. Escenarios evitables de posible responsabilidad penal -y administrativa- para compliance officers, directivos y responsables de Sistemas Internos de Información. Criterios sobre dolo eventual, comisión por omisión, componente probabilístico y cumplimiento mejorable.
- Los elementos y criterios clave para mejorar la aplicación de sistemas de cumplimiento normativo en la operativa internacional de una organización, teniendo en cuenta las diferencias legales, regulatorias y culturales entre países. Estrategias específicas para identificar riesgos y adaptar políticas y procedimientos internos a entornos legales diversos. Análisis de cómo factores culturales influyen en la percepción y aplicación del compliance, y cómo armonizar estándares globales con la flexibilidad necesaria para contextos locales, garantizando a la vez la eficacia y la coherencia ética de la organización.
- Cómo afrontar adecuadamente los riesgos éticos y reputacionales desde el buen gobierno.
