-
Normas internacionales de información financiera
Nuestros asesores en materia de NIIF le pueden ayudar a gestionar la complejidad de las normas.
-
Seguimiento de calidad en auditoría
Un componente fundamental de nuestra estrategia global consiste en promover la prestación de un servicio al cliente coherente y de alta calidad en todo el mundo.
-
Tecnología de auditoría global
Aplicamos nuestra metodología de auditoría global a través de un conjunto integrado de herramientas de software.
-
Financial Advisory
Ofrecemos asesoramiento financiero a las compañías para lograr sus objetivos de crecimiento y desarrollo
-
Consultoría de Negocio e Innovación
Te ofrecemos metodologías innovadoras para definir la estrategia, adaptación, transformación, control y gestión de riesgos de tu negocio
-
Fiscal
Con independencia de si se trata de una empresa dinámica de tamaño mediano o una gran multinacional, le ofrecemos acceso de manera personal a cada uno de nuestros profesionales tributarios más experimentados en todo el mundo.
-
Laboral
Ofrecemos un asesoramiento laboral y una gestión de RRHH adaptada a cada organización. Gracias a nuestra dilatada experiencia contribuimos a incrementar la eficacia y rentabilidad de su capital humano.
-
Legal
Nuestros abogados, expertos en las áreas del derecho mercantil, administrativo, procesal, civil y laboral, trabajan en estrecha colaboración con el resto de profesionales de Grant Thornton para prestarle un asesoramiento que va más allá de la mera práctica jurídica, ofreciéndole nuestros conocimientos, experiencia y visión integral del negocio a nivel local y global, todo ello para ayudarle a hacer frente con seguridad a los desafíos y retos de su negocio.
-
Control de gestión
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión contable
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión de nóminas
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión fiscal
Las obligaciones tributarias afectan a la mayor parte de las decisiones que se toman en su empresa. Sean cuales sean las necesidades específicas de su sector, le daremos una respuesta ágil y plantearemos soluciones específicas para su compañía.
-
Big Data: CitizenLab
CitizenLab es un proyecto pionero de Grant Thornton que utiliza Big Data e Inteligencia Artificial para analizar patrones de comportamiento ciudadano y desarrollar soluciones predictivas de alto impacto.
-
Estado de Información No Financiera y Diversidad
Con fecha 29 de diciembre de 2018 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de Comercio, el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad, con entrada en vigor al día siguiente de dicha publicación.
-
Fondos europeos de recuperación
Para hacer frente a la actual crisis económica provocada por la pandemia de la COVID-19, la Comisión Europea diseñó en el verano de 2020 un nuevo fondo de recuperación denominado Next Generation EU. El principal objetivo de este fondo es financiar programas de reformas e inversiones en los países más afectados.
-
Entidades financieras
El equipo global de banca de Grant Thornton está compuesto por responsables de las distintas líneas de servicio, así como de las distintas regiones y países, que cuentan con la experiencia necesaria para dar apoyo a los clientes en más de 80 países.
-
Gestión de activos financieros
El aumento de la regulación y las exigencias de los inversores en materia de rentabilidad y transparencia llevan aparejados nuevos desafíos para el sector de la gestión de activos.
-
Gestión de activos de energías renovables
Nuestro equipo de Energía está especializado en la Gestión 360º de Activos de Energías Renovables.
-
Medios
El sector de los medios se encuentra dominado por la revolución tecnológica y está afectando a todos los ámbitos del negocio.
-
Tecnología
La capacidad para anticiparse y adaptarse es más importante que nunca en el sector de la tecnología.
-
Telecomunicaciones
A pesar de la importante reducción de los márgenes que ha afectado a los balances de estas empresas en todo el mundo, las compañías de telecomunicaciones están llevando a cabo el despliegue de nuevas tecnologías de redes para satisfacer la insaciable demanda de ancho de banda existente.
Uno de cada dos empresarios catalanes prevé incrementar sus exportaciones durante el próximo año.
Las empresas catalanas refuerzan su comercio exterior: el 49% confía en aumentar su facturación en el extranjero.
En este contexto de tensión comercial, Grant Thornton destaca la importancia de elaborar una exhaustiva planificación fiscal.
En un escenario global cada vez más complejo, los marcos regulatorios internacionales en materia fiscal y de precios de transferencia evolucionan con rapidez. Las organizaciones se ven obligadas a revisar sus estrategias, procesos y estructuras para cumplir con nuevas exigencias y criterios interpretativos, al tiempo que protegen su competitividad.
En el encuentro ‘Fiscalidad internacional y precios de transferencia’, organizado por Grant Thornton y la Cambra de Comerç de Barcelona, se han abordado algunos de los retos más relevantes en fiscalidad internacional y precios de transferencia. La sesión ha contado con expertos como Toni Justicia, socio de fiscal de Grant Thornton; Javier Manada, director de fiscal de Grant Thornton, y Elisabeth Casadejus, senior manager de precios de transferencia, quienes han analizado las tendencias desde una perspectiva práctica las implicaciones de los cambios normativos más recientes impulsados por la OCDE y la Unión Europea.
Una de las conclusiones de la jornada es que, pese al complejo contexto regulatorio, las empresas catalanas han aumentado su apetito exportador. De hecho, uno de cada dos empresarios catalanes (51%) prevé incrementar sus exportaciones en el 2026, 13 puntos más que el trimestre anterior, superando a la media europea (48%).
Aumento de la facturación exterior
Así lo demuestran los datos referentes al tercer trimestre del International Business Report (IBR), el informe elaborado por Grant Thornton que mide las expectativas y preocupaciones de las empresas del middle-market (en España, entre 50 y 3.000 trabajadores), tanto a nivel global como nacional y por comunidades autónomas.
La confianza exportadora de las empresas catalanas contrasta con la tendencia nacional. Mientras que en España el porcentaje de compañías que prevé aumentar sus exportaciones, cae cuatro puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior, hasta el 42%, en Cataluña esta tendencia se mantiene en alza. Dicho diferencial evidencia una mayor apuesta por la diversificación internacional del tejido empresarial catalán ante los retos fiscales y regulatorios a nivel global.
En cuanto a la facturación exterior, la región catalana se muestra también optimista, en línea con las perspectivas del conjunto de la Unión Europea. El 49% de las empresas locales prevé un aumento de los ingresos internacionales, frente a la caída de expectativas del conjunto de España, donde solo el 38% anticipa un aumento.
En línea con la estrategia de crecimiento internacional, el número de empresas que planea incrementar personal en el extranjero crece del 29% al 33% en Cataluña. Estos datos confirman que, pese a las políticas proteccionistas y la inestabilidad geopolítica, las empresas catalanas mantienen un dinamismo exportador con datos que superan la media española y europea, siendo un actor relevante en el comercio internacional.
Directivas clave a nivel fiscal
Más allá de los resultados del IBR, durante el evento se expusieron las novedades de directivas clave para las empresas como el Business in Europe for Income Taxation (BEFIT), Head Office Tax (HOT), Debt-equity bias reduction allowance (DEBRA) o ATAD3, entre otros, así como la implementación del Pilar II (GloBE) y los nuevos mecanismos de resolución de controversias y acuerdos previos de valoración (APA).
Los expertos señalaron que el incremento de la cooperación internacional entre las administraciones de distintos países y la digitalización del control tributario están provocando una mayor litigiosidad y la necesidad de una planificación fiscal avanzada.
“Las empresas deben anticiparse a este nuevo marco regulatorio, alineando su estructura fiscal y su política de precios de transferencia”, señala Toni Justicia, socio de fiscal de Grant Thornton, “siempre cumpliendo con las exigencias de transparencia que marcan las administraciones tributarias europeas”.
Durante el encuentro se puso sobre la mesa la necesidad de llevar a cabo un control exhaustivo sobre los precios de transferencia para evitar posibles infracciones. Es decir, los precios a los que una empresa transfiere bienes, servicios o intangibles entre sus diferentes filiales o entidades asociadas ubicadas en distintos países.

Una estrategia con los precios de transferencia
En este contexto de inestabilidad internacional, los expertos de Grant Thornton recomiendan llevar a cabo una estrategia relacionada con los precios de transferencia que incluya una evaluación de riesgos, una planificación exhaustiva, determinados APA y, en último caso, un mecanismo de resolución de conflictos con la Agencia Tributaria.
Desde Grant Thornton advierten de que se está prestando especial atención al cumplimiento de las obligaciones de documentación en materia de precios de transferencia, especialmente en aspectos como reestructuraciones, valoraciones de activos, deducciones y la existencia de pérdidas reiteradas.