
Con una experiencia de más de 20 años en Grant Thornton, nuestra Socia de Auditoría Isabel Perea, es una referente a la hora de reflexionar sobre captación, gestión y retención de talento en empresas internacionales.
En su ponencia durante la Jornada central de la Semana de la Internacionalización 2023, Perea ha analizado los retos de futuro que deben afrontar las empresas que quieren internacionalizarse. "Las recientes crisis han provocado una profunda fractura en el dinamismo de los negocios exportadores, como por ejemplo la falta de suministros", ha dicho Perea.
Sin embargo, estas barreras no frenan a las empresas a la hora de iniciarse en la internacionalización. "Las empresas están convencidas de las oportunidades de negocio que representa el mercado exterior", apunta Perea. Según el documento International Business Report elaborado por Grant Thornton, la facturación de las empresas catalanas en mercados no domésticos ha pasado de un 45% en el último semestre de 2022 a un 54% en el primer semestre de 2023. Del mismo modo, dice Perea, "las empresas catalanas que tienen previsto aumentar el número de países donde venden sus productos crece del 28% en el último semestre de 2022 al 43% en el primer semestre de 2023".
El talento como estrategia de internacionalización
La internacionalización exige de la presencia de talento en las estrategias para salir a otros mercados. Estos profesionales deben tener aptitudes para poder trasladar sus servicios a otros países. "Ofrecer un trabajo híbrido, flexible y con mayor conciliación, con equipos transfronterizos y más tecnología, es una oportunidad única que puede aprovechar el talento internacional", subraya Perea. Ante esta situación, también es necesario un nuevo liderazgo en las empresas internacionales: más profesionales con habilidades comunicativas, empáticos, confiados, inclusivos, diversos e integradores.