La expansión internacional es imprescindible para todas aquellas compañías que quieran impulsar sus perspectivas de crecimiento. Sin embargo, una vez las empresas se han decidido por un país o mercado objetivo, ¿cómo pueden acceder al mismo obteniendo las mayores probabilidades de éxito?
El contexto actual de incertidumbre y la restricción de los mercados domésticos está empujando a las compañías a buscar nuevas alternativas para su crecimiento en el mercado exterior. Pese al importante parón registrado en las exportaciones, consecuencia directa de la pandemia, los empresarios se muestran todavía convencidos de las oportunidades que les ofrece la internacionalización.
Read more
Hacia nuevos mercados
Ciudades para el crecimiento
Diseñe su estrategia
Impulse su negocio a través del comercio internacional
A pesar del débil optimismo global y las crecientes barreras al comercio, la tecnología y el potencial de crecimiento están impulsando los negocios internacionales.
9 consejos para su negocio
Checklist para el crecimiento internacional
Expandir su empresa al extranjero nunca es fácil, pero los beneficios pueden ser enormes. Nuestra lista de 9 puntos le da las herramientas para crear una estrategia internacional robusta.
Comercio internacional
Principales habilidades de liderazgo para expandir su negocio
Analizamos las principales cualidades que deben tener todos los líderes que quieran expandir e impulsar sus negocios hacia nuevos mercados.
VÍDEO
Cinco años de crisis comerciales: Así ha sido su impacto en todo el mundo
Hemos investigado las expectativas actuales de exportación de los líderes empresariales y las hemos comparado con los datos recopilados de años anteriores, teniendo en cuenta los diferentes acontecimientos políticos y económicos que han impactado a los mercados de todo el mundo.
GLOBAL BUSINESS PULSE
El 54% de las empresas aumentaron sus ventas online en el último año
La vacunación del COVID-19 avanza al ritmo que lo hace la confianza de los empresarios en sus perspectivas económicas y, más concretamente, a sus estrategias internacionales. Después del primer año del coronavirus, que paralizó numerosos planes de negocio, los directivos de empresas medianas afrontan un año de recuperación con el foco puesto especialmente sobre la apertura de mercados en otros países. Una apuesta que, sin embargo, sigue obstaculizada por diversos factores.
