-
Normas internacionales de información financiera
Nuestros asesores en materia de NIIF le pueden ayudar a gestionar la complejidad de las normas.
-
Seguimiento de calidad en auditoría
Un componente fundamental de nuestra estrategia global consiste en promover la prestación de un servicio al cliente coherente y de alta calidad en todo el mundo.
-
Tecnología de auditoría global
Aplicamos nuestra metodología de auditoría global a través de un conjunto integrado de herramientas de software.
-
Financial Advisory
Ofrecemos asesoramiento financiero a las compañías para lograr sus objetivos de crecimiento y desarrollo
-
Consultoría de Negocio e Innovación
Te ofrecemos metodologías innovadoras para definir la estrategia, adaptación, transformación, control y gestión de riesgos de tu negocio
-
Fiscal
Con independencia de si se trata de una empresa dinámica de tamaño mediano o una gran multinacional, le ofrecemos acceso de manera personal a cada uno de nuestros profesionales tributarios más experimentados en todo el mundo.
-
Laboral
Ofrecemos un asesoramiento laboral y una gestión de RRHH adaptada a cada organización. Gracias a nuestra dilatada experiencia contribuimos a incrementar la eficacia y rentabilidad de su capital humano.
-
Legal
Nuestros abogados, expertos en las áreas del derecho mercantil, administrativo, procesal, civil y laboral, trabajan en estrecha colaboración con el resto de profesionales de Grant Thornton para prestarle un asesoramiento que va más allá de la mera práctica jurídica, ofreciéndole nuestros conocimientos, experiencia y visión integral del negocio a nivel local y global, todo ello para ayudarle a hacer frente con seguridad a los desafíos y retos de su negocio.
-
Control de gestión
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión contable
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión de nóminas
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión fiscal
Las obligaciones tributarias afectan a la mayor parte de las decisiones que se toman en su empresa. Sean cuales sean las necesidades específicas de su sector, le daremos una respuesta ágil y plantearemos soluciones específicas para su compañía.
-
Big Data: CitizenLab
CitizenLab es un proyecto pionero de Grant Thornton que utiliza Big Data e Inteligencia Artificial para analizar patrones de comportamiento ciudadano y desarrollar soluciones predictivas de alto impacto.
-
Estado de Información No Financiera y Diversidad
Con fecha 29 de diciembre de 2018 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de Comercio, el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad, con entrada en vigor al día siguiente de dicha publicación.
-
Fondos europeos de recuperación
Para hacer frente a la actual crisis económica provocada por la pandemia de la COVID-19, la Comisión Europea diseñó en el verano de 2020 un nuevo fondo de recuperación denominado Next Generation EU. El principal objetivo de este fondo es financiar programas de reformas e inversiones en los países más afectados.
-
Entidades financieras
El equipo global de banca de Grant Thornton está compuesto por responsables de las distintas líneas de servicio, así como de las distintas regiones y países, que cuentan con la experiencia necesaria para dar apoyo a los clientes en más de 80 países.
-
Gestión de activos financieros
El aumento de la regulación y las exigencias de los inversores en materia de rentabilidad y transparencia llevan aparejados nuevos desafíos para el sector de la gestión de activos.
-
Gestión de activos de energías renovables
Nuestro equipo de Energía está especializado en la Gestión 360º de Activos de Energías Renovables.
-
Medios
El sector de los medios se encuentra dominado por la revolución tecnológica y está afectando a todos los ámbitos del negocio.
-
Tecnología
La capacidad para anticiparse y adaptarse es más importante que nunca en el sector de la tecnología.
-
Telecomunicaciones
A pesar de la importante reducción de los márgenes que ha afectado a los balances de estas empresas en todo el mundo, las compañías de telecomunicaciones están llevando a cabo el despliegue de nuevas tecnologías de redes para satisfacer la insaciable demanda de ancho de banda existente.

Quizá nunca antes hayamos navegado una tormenta perfecta de similares magnitudes. Ya no solo por su intensidad, sino también por su extensión en el tiempo. Y aunque hoy todavía es aventurado vislumbrar las consecuencias de esta vertiginosa etapa, una cosa sí que queda ya clara: la capacidad de adaptación se ha vuelto imprescindible y para ello es clave contar con cimientos sólidos y herramientas adecuadas. La volatilidad se ha convertido en un compañero de viaje permanente para el tejido empresarial y no parece que vaya a abandonarnos a corto plazo.
Los datos demuestran que la guerra arancelaria y el incremento de las tensiones bélicas impactan ya en las previsiones de negocio. Más del 60% de los empresarios consultados por nuestra firma a nivel mundial en el último International Business Report mira con preocupación la incertidumbre económica, que se consolida como la principal barrera del crecimiento empresarial. La inestabilidad geopolítica representa otro obstáculo que pone a prueba la resiliencia empresarial, en un momento en el que el tablero internacional produce casi a diario nuevas alianzas y enfrentamientos.
Estas incógnitas empañan el horizonte del sector productivo, pero las empresas mantienen cierta confianza en la evolución de su negocio. También existe optimismo entre el middle-market respecto a la evolución de la economía, aunque sí es cierto que este indicador empieza a verse afectado por la coyuntura global.
El sector exterior, convertido este año en foco de dudas, puede acabar siendo un caladero de oportunidades. Aunque se desconocen las consecuencias de la guerra arancelaria que mantienen desde hace meses algunas de las principales potencias mundiales, todo hace indicar que desembocará en un nuevo paradigma internacional. Determinadas rutas comerciales dejarán de tener validez, y ahora crece la posibilidad para las compañías del mid-market de explorar nuevos caminos y acceder a nuevos mercados.
Para poder sacar provecho del desafiante contexto que navegamos, es indispensable utilizar las luces largas. La anticipación no solo nos permite diseñar un efectivo sistema de contingencia frente a nuevos acontecimientos, sino que también puede convertirse en una herramienta exitosa que facilite la gestión estratégica de todos estos cambios. Para los empresarios españoles, la clave parece estar en tres focos: invertir en soluciones innovadoras, conseguir un crecimiento sostenible y atraer al mejor talento.
Nuestras conversaciones con el tejido productivo evidencian la importancia que están dando las firmas españolas a estos ejes estratégicos. Más de la mitad de las empresas mantienen una apuesta decidida por la inversión en procesos tecnológicos. Sobre todo, por herramientas como la Inteligencia Artificial, la optimización de procesos y la ciberseguridad. Un movimiento imprescindible para generar ventajas en un mundo cada vez más competitivo y que nos acerca a los estándares europeos.
La sostenibilidad, por su parte, ha dejado de ser una aspiración voluntarista para consolidarse como una palanca de negocio. Somos cada vez más conscientes de que, para ser competitivos, debemos ofrecer una contribución real, visible y ambiciosa a la sociedad. El último libro blanco que hemos elaborado, que precisamente intenta presentar 40 ideas para avanzar con determinación en un mundo cambiante, señala la importancia de integrar procesos como la economía circular, asumir compromisos sociales y adelantarse a la regulación en nuestra operativa. No como un gesto reputacional, sino como un vector de diferenciación y confianza.
Por último, la gestión del talento emerge como uno de los grandes desafíos estructurales. En un contexto en el que la escasez de perfiles adecuados resulta acuciante, sobre todo en determinados sectores, las empresas centran sus esfuerzos en atraer y generar talento. Y para ello, es imprescindible la creación de entornos de trabajo que fomenten la iniciativa, el aprendizaje continuo y el sentido de pertenencia.
El contexto actual es desafiante, impredecible y puede parecer que ofrece más sombras que luces. Pero la experiencia nos dice que, si miramos a largo plazo, los terrenos más pantanosos son también los más fértiles. En España el cambio comienza ya a sentirse: además de ajustar su operativa diaria, muchas empresas están rediseñando sus ejes estratégicos y preparándose con herramientas que determinarán su posición en el mercado del futuro. Parece claro que en un mundo donde la disrupción es ya parte de la normalidad, liderar el cambio puede ser más valioso que simplemente resistirse al mismo.