-
Normas internacionales de información financiera
Nuestros asesores en materia de NIIF le pueden ayudar a gestionar la complejidad de las normas.
-
Seguimiento de calidad en auditoría
Un componente fundamental de nuestra estrategia global consiste en promover la prestación de un servicio al cliente coherente y de alta calidad en todo el mundo.
-
Tecnología de auditoría global
Aplicamos nuestra metodología de auditoría global a través de un conjunto integrado de herramientas de software.
-
Financial Advisory
Ofrecemos asesoramiento financiero a las compañías para lograr sus objetivos de crecimiento y desarrollo
-
Consultoría de Negocio e Innovación
Te ofrecemos metodologías innovadoras para definir la estrategia, adaptación, transformación, control y gestión de riesgos de tu negocio
-
Fiscal
Con independencia de si se trata de una empresa dinámica de tamaño mediano o una gran multinacional, le ofrecemos acceso de manera personal a cada uno de nuestros profesionales tributarios más experimentados en todo el mundo.
-
Laboral
Ofrecemos un asesoramiento laboral y una gestión de RRHH adaptada a cada organización. Gracias a nuestra dilatada experiencia contribuimos a incrementar la eficacia y rentabilidad de su capital humano.
-
Legal
Nuestros abogados, expertos en las áreas del derecho mercantil, administrativo, procesal, civil y laboral, trabajan en estrecha colaboración con el resto de profesionales de Grant Thornton para prestarle un asesoramiento que va más allá de la mera práctica jurídica, ofreciéndole nuestros conocimientos, experiencia y visión integral del negocio a nivel local y global, todo ello para ayudarle a hacer frente con seguridad a los desafíos y retos de su negocio.
-
Control de gestión
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión contable
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión de nóminas
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión fiscal
Las obligaciones tributarias afectan a la mayor parte de las decisiones que se toman en su empresa. Sean cuales sean las necesidades específicas de su sector, le daremos una respuesta ágil y plantearemos soluciones específicas para su compañía.
-
Big Data: CitizenLab
CitizenLab es un proyecto pionero de Grant Thornton que utiliza Big Data e Inteligencia Artificial para analizar patrones de comportamiento ciudadano y desarrollar soluciones predictivas de alto impacto.
-
Estado de Información No Financiera y Diversidad
Con fecha 29 de diciembre de 2018 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de Comercio, el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad, con entrada en vigor al día siguiente de dicha publicación.
-
Fondos europeos de recuperación
Para hacer frente a la actual crisis económica provocada por la pandemia de la COVID-19, la Comisión Europea diseñó en el verano de 2020 un nuevo fondo de recuperación denominado Next Generation EU. El principal objetivo de este fondo es financiar programas de reformas e inversiones en los países más afectados.
-
Entidades financieras
El equipo global de banca de Grant Thornton está compuesto por responsables de las distintas líneas de servicio, así como de las distintas regiones y países, que cuentan con la experiencia necesaria para dar apoyo a los clientes en más de 80 países.
-
Gestión de activos financieros
El aumento de la regulación y las exigencias de los inversores en materia de rentabilidad y transparencia llevan aparejados nuevos desafíos para el sector de la gestión de activos.
-
Gestión de activos de energías renovables
Nuestro equipo de Energía está especializado en la Gestión 360º de Activos de Energías Renovables.
-
Medios
El sector de los medios se encuentra dominado por la revolución tecnológica y está afectando a todos los ámbitos del negocio.
-
Tecnología
La capacidad para anticiparse y adaptarse es más importante que nunca en el sector de la tecnología.
-
Telecomunicaciones
A pesar de la importante reducción de los márgenes que ha afectado a los balances de estas empresas en todo el mundo, las compañías de telecomunicaciones están llevando a cabo el despliegue de nuevas tecnologías de redes para satisfacer la insaciable demanda de ancho de banda existente.
La guerra arancelaria abre la puerta a relocalizaciones y obliga a las empresas a reevaluar su política de proveedores
Revisar las políticas internas y redefinir contratos, entre las recetas de Grant Thornton
El 54% de las empresas valencianas prevé aumentar sus exportaciones, según datos de Grant Thornton
La guerra arancelaria ha redefinido por completo la estrategia de internacionalización de las empresas españolas. En un contexto condicionado por la incertidumbre y la preocupación desatada por el nuevo régimen comercial de Estados Unidos hacia la UE, las compañías nacionales valoran aspectos como la localización de sus fábricas, su red de proveedores o sus contratos. El control, la agilidad y el análisis cobra ahora más sentido que nunca.
Así ha quedado demostrado en el encuentro ‘Cómo ser más competitivos en el comercio con EE.UU.: optimización aduanera’, organizado por Grant Thornton y Cámara de Valencia. Una jornada centrada en la optimización de las operaciones aduaneras de las empresas españolas, con el fin de mejorar su posicionamiento en el mercado estadounidense e internacional.
Durante el evento, expertos en fiscalidad, aduanas y comercio internacional ofrecieron claves prácticas para optimizar las operaciones aduaneras, reducir costes y asegurar el cumplimiento normativo en las exportaciones e importaciones con EE.UU. En este contexto, los especialistas señalan entre los grandes retos el impacto de los aranceles en el coste de la mercancía, lo que podría conllevar una pérdida de ventaja competitiva, y la consecuente reducción de beneficios.

Control aduanero, fiscalidad y precios de transferencia
Palancas para reforzar el comercio con EE.UU.
Impacto sobre los precios de transferencia
Germán Rodrigo, socio de Grant Thornton Comunidad Valenciana; Ángela Ballester, directora de Transfer Pricing, y José Francisco Sanz, counsel experto en Derecho Aduanero, señalaron durante el evento que este fenómeno puede tener una repercusión directa sobre la valoración de mercancías en las aduanas y los precios de transferencia.
Sobre este último aspecto, desde Grant Thornton recomiendan reevaluar las cadenas de suministros y redistribuir riesgos entre distintas filiales, para de esta forma mitigar el impacto que tendrán los nuevos aranceles en estas transacciones.
La firma de servicios profesionales considera asimismo que la guerra arancelaria puede avivar un nuevo proceso de relocalización de fábricas hacia territorios menos afectados, además de una redefinición de la asignación de los riesgos y los costes arancelarios asociados a la transacción.
Para hacer frente a esta inestabilidad, los expertos de Grant Thornton pusieron sobre la mesa durante la jornada aspectos como la importancia de cuantificar el impacto de los aranceles en la rentabilidad y fiscalidad, la revisión de acuerdos y las políticas de precios de transferencia, la revisión de la documentación de comparabilidad y la implementación de estructuras ágiles de control y reporte.
Además, desde Grant Thornton hicieron referencia a la necesidad de que haya una coordinación entre las distintas áreas de la empresa para mitigar riesgos operativos y asegurar el cumplimiento
“Las empresas valencianas tienen un enorme potencial en el mercado nacional e internacional, pero para poder alcanzar una plena optimización, necesitan estructuras aduaneras y fiscales más ágiles”, defiende Germán Rodrigo, socio de Grant Thornton Comunidad Valenciana. “Encuentros como este contribuyen a dotar a las empresas de herramientas que consoliden su liderazgo en los mercados internacionales”.
Impulso de la economía valenciana
En un momento en que la internacionalización es clave para el crecimiento económico, el tejido empresarial de la Comunidad Valenciana se ha mostrado especialmente interesado en profundizar en los mecanismos que le permitan consolidarse en mercados exigentes como el estadounidense. Las recomendaciones presentadas en esta jornada procuran servir de hoja de ruta para las empresas de la región que desean elevar su competitividad global.
Esta confianza se refleja en la última edición del International Business Report (IBR), el informe elaborado por Grant Thornton que mide las expectativas y preocupaciones de las empresas del middle-market (en España, entre 50 y 3.000 trabajadores y entre 50 y 500 millones de € de facturación), tanto a nivel nacional como global.
Según esta encuesta, el 73% de los directivos valencianos se declara optimista respecto al futuro de la economía, siete puntos por encima de la media nacional, y un 54% prevé aumentar sus exportaciones en el próximo año, ocho puntos por encima del conjunto de España.