
El evento, organizado por Grant Thornton y la Cámara de Madrid, reunió a destacados expertos para explorar el papel de los PPAs en la transición energética mediante las intervenciones de: José Manuel López, socio de Auditoría y Assurance No Financiero en Grant Thornton, Eduardo Tapia, Socio de Fiscal y Fernando Herrero, socio de Valoraciones de Instrumentos Financieros de la firma.
Beneficios para las empresas
Los PPAs permiten a las empresas reducir su huella de carbono, mejorar su imagen corporativa y garantizar precios estables de energía. Además, les ayudan a gestionar la volatilidad del mercado energético, lo que las convierte en un aliado estratégico en la búsqueda de un futuro más sostenible y competitivo.

Ventajas para los desarrolladores
Para los desarrolladores de proyectos de energía renovable, los PPAs ofrecen ingresos a largo plazo y facilitan el acceso a financiación, lo que impulsa el crecimiento y la viabilidad de nuevos proyectos.
Los PPAs, clave para el futuro energético sostenible
Con el auge de las energías limpias y la creciente demanda de un suministro energético estable, los PPAs se consolidan como una herramienta fundamental para la sostenibilidad. Estos contratos no solo favorecen la transición energética, sino que también permiten a las empresas y desarrolladores asegurar un futuro energético más predecible y competitivo.
Si no pudiste asistir al evento, puedes ver la grabación completa a través de nuestro canal de YouTube. Disfruta de las ponencias de destacados expertos en el sector de las energías renovables y descubre cómo los Power Purchase Agreements (PPAs) están transformando la transición energética. Haz clic en el siguiente enlace para acceder al contenido y poner en práctica las ideas y estrategias que marcarán el futuro de tu empresa. ¡No te lo pierdas!