Gran mejora en los datos autonómicos de diversidad
El número de empresas que ya cuentan con al menos una mujer al mando sigue arrojando un impresionante 87%, aunque en 2020 se había logrado incluso rebasar el 90%. Por autonomías, la Comunidad de Madrid lidera con un 39% de mujeres en puestos directivos, imparable con respecto a otras comunidades y un punto por encima del dato obtenido hace un año. Pero también mejoran Cataluña, que sube del del 32% al 34%, alcanzado la media nacional; Galicia, que sube del 31% al 33% de puestos de responsabilidad ocupados por mujeres.
Por detrás le siguen Andalucía, que continúa un progreso ascendente del 26% al 29%, sin conseguir todavía rebasar la cifra del 30%. Los mismos puntos de mejora experimenta la Comunidad Valenciana, del 23% al 26%. Sin embargo, la única comunidad autónoma que este año decrece y que todavía presenta cifras en la veintena es el País Vasco, que baja un punto hasta situarse en el 23%.
“A pesar de que el cómputo nacional se ha frenado en el 34%, es muy positivo ver que prácticamente todas las comunidades autónomas que analizamos en nuestro estudio, y que concentran el mayor número de empresas de nuestro país, avanzan con plantillas directivas conformadas por más mujeres con respecto a hace un año. Otra señal positiva en medio de un año complicado, en el que los confinamientos y las dificultades financieras de muchas organizaciones no han frenado el ascenso del talento de la mujer hacia posiciones más relevantes”, valora Isabel Perea.