article banner
Brexit

Grant Thornton, al frente de la antena de la Xunta de Galicia en Londres

La oficina de Vigo canalizará las demandas de información y dudas de emprensas gallegas exportadoras que deseen mantener su posicionamiento en Reino Unido

Esta oficina, antena de la Xunta de Galicia, contará con el asesoramiento de equipos británicos y gallegos de la Firma, liderados por el socio José Ramón Cuervo. 

Brexit Galicia Vigo.jpg

La oficina de Grant Thornton en Vigo colaborará activamente en la resolución de cualquier tipo de duda de empresas gallegas afectadas por el Brexit. Lo hará colaborando con la nueva oficina satélite que la Xunta de Galicia abrirá en Londres, destinada a informar y asesorar a empresas gallegas con intereses en el país británico tras la salida de Reino Unido de la Unión Europea.

El socio de Fiscal de Grant Thornton en Vigo, José Ramón Cuervo, liderará el equipo asesor desde Galicia, que también contará con la Dirección de Karen Robb, socia de Grant Thornton en Reino Unido y experta en aduanas e IVA. La oficina permitirá a las empresas que facturen más de un millón de euros y que hayan exportado al Reino Unido más de 100.000 euros en los últimos tres años solicitar ayudas y asesoramiento.

La nueva oficina fue presentada oficialmente por el vicepresidente segundo y Conselleiro de Economía, Francisco Conde, en un acto organizado por la Confederación de Empresarios de Galicia (CEP) en Vigo, que contó con la presencia de José Ramón Cuervo, que trasladó los detalles del asesoramiento que prestarán en el ámbito de las importaciones y exportaciones.

“Nuestra experiencia de trabajo con más de 1.000 empresas sobre el Brexit nos ha permitido detectar problemáticas concretas, como por ejemplo barreras comerciales a los bienes y servicios, cadenas de suministro, reducción de costes y eficiencias, retención de capital humano, divisas, etc. Las empresas gallegas tendrán a su disposición un equipo de hasta 20 profesionales en nuestras oficinas de Galicia y Londres con gran experiencia con todo tipo de sectores afectados por el Brexit”, explicó el socio de Grant Thornton.

Las consultas de las empresas interesadas se canalizarán a través del Instituto Gallego de Promoción Económica (IGAPE), dependiente de la Xunta. Una vez recibidas, Grant Thornton coordinará la respuesta entre sus oficinas gallegas y británicas, involucrando al equipo ideal según la casuística de cada empresa.

Desde el inicio del Brexit, Grant Thornton ha acumulado una gran experiencia de asesoramiento, con equipos especializados en la normativa relacionada con la materia, que se potenciará desde la oficina de Galicia “con información y asesoramiento actualizado de cualquier cambio normativo que pudiese afectar a las importaciones y exportaciones en el Reino Unido”, finaliza José Ramón Cuervo.