El Foro de Periodismo, Comunicación e Industrias Culturales y Creativas en Blockchain es un evento para abordar la manera en que la tecnología blockchain está transformando dichas industrias. Se trata de un sector que factura 2,25 millones de dólares en el mundo, lo que representa el 3 por ciento del PIB global, y emplea a casi 30 millones de personas.
A un contexto de profundos cambios, como resultado de la irrupción de la innovación tecnológica, se suma ahora el escenario desconcertante de la pandemia, que deja en el aire miles puestos de trabajo. Los ponentes del foro, relevantes personalidades de la Universidad y la Empresa, explicarán la manera en que la tokenización que permite la tecnología blockchain puede ayudar a transformar, mediante la creación de nuevos modelos de negocio, parte de la cadena de valor de las industrias culturales y creativas. Empoderamiento de creadores (músicos, periodistas, diseñadores, fotógrafos, artistas, deportistas, actores) mediante nuevas vías de monetización para sus trabajos, protección de los derechos de autor, micropagos, micromecenazgo cultural, nuevos modelos de publicidad, nuevas formas de consumir contenidos audiovisuales, marketing más efectivo, tokens sociales y muchos otros temas.
🚨El 10 por ciento de la recaudación del evento se destinará al movimiento #AlertaRoja. Precisamente, este foro, realizado por Staxe y Observatorio Blockchain, nace de la necesidad de reinventar los eventos físicos.
Artista colaborador del evento - NFT's por Juan García López
Partners:
Observatorio Blockchain | Organizador
Staxe.io | Organizador
Universidad del País Vasco | Partner
Cointelegraph | Media Partner
BeINCrypto | Media Partner
PROGRAMA
El Foro contará con cinco mesas de debate y con cuatro ponentes en cada una de ellas:
18.00 a 18.35 - Blockchain, periodismo, algoritmos y redes sociales:
-José María Herranz, Profesor de Periodismo en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Castilla La Mancha
-Gorka Palazio, Catedrático de Periodismo en la Universidad del País Vasco
-Fernando Quirós, Periodista en Cointelegraph
-Julián Rendón, Periodistas en el diario blockchain Post2020
18.35 a 19.10 - Cómo hacer una comunicación y marketing más transparente e eficiente:
- Pavel Sidorenko, Profesor en la Facultad de Ciencias de la
Comunicación de la Universidad Francisco de Vitoria
- Leandro Reta Sabio, Fundador - FutreCryptoMedia.com
- Daniel Ramirez Escudero, Editor Jefe en BeinCrypto
- Jose Luis Casado, CEO de Adwatch
19.10 a 19.45 - Nuevos retos culturales, causas sociales y medioambientales:
- Monste Guardia, Directora General de Alastria
- Belen Suarez, Team leader BLOCKHUB
- Bernardo Magnani, Cofundador de Lastbit
- Olga Broto, Directora de Blue red
19.45 a 20.20 - Tokenización: reinventando el futuro de las industrias culturales y creativas:
- Miguel Caballero, CEO Tutellus
- Edwin Mata, CEO y Cofundador de Brickken
- Carol Lago, BlockchainLab Senior Manager en Grant Thornton
- Javier Callejo, Catedrático Sociología en Universidad Nacional a
Distancia (UNED)
20.20 a 21.00 - El futuro de los eventos en vivo con Blockchain:
- Dennis Granha, Ingeniero de Software en Gnosis
- Juan Manuel Belloto, Program Ambassador MIT
- Luis Martínez, Cofundador de Staxe
- Fecha: 27 de octubre
- Hora: 18:00 horas
- Lugar: Online | FB Live